Últimas noticias

Sin categoría

La educación afectivo-sexual es un derecho de la infancia y significa educar en afectos, autoestima, consentimiento y sentimientos. Es, por tanto, un pilar fundamental a la hora de construir relaciones basadas en el respeto y libres de cualquier tipo de violencia.

Hoy queremos compartir con vosotros este vídeo, que pertenece a la plataforma de contenidos audiovisuales de Aldeas Infantiles SOS #TenemosMuchoQueDecir, y en el que la periodista e investigadora Ana Bernal-Triviño conversa con expertas y adolescentes sobre la importancia de este aprendizaje para sentar las bases de una niñez y juventud capaz de desarrollar una sexualidad sana y prevenir la violencia de género.

VER VÍDEO

Para ello contamos con Iria Marañón, editora de libros de educación y autora de “Educar en el feminismo”. Iria destaca que “no es posible desligar la sexualidad de la afectividad y la empatía hacia la otra persona”. Y con María León Torre, educadora y pedagoga sexual en centros educativos, quien incide en que los derechos sexuales se fundamentan en los derechos humanos a la vida, la libertad y la seguridad.

También participan Sofía y Leo, ambos jóvenes de dieciséis años, nos cuentan que las charlas que han recibido en el instituto se han centrado sobre todo en un enfoque biologicista y proponen que se empiecen a contemplar también conceptos como la afectividad, el consentimiento o el deseo.

La plataforma de vídeos #TenemosMuchoQueDecir es una iniciativa de Aldeas Infantiles SOS, organización de atención a la infancia que lleva más de cincuenta años en España protegiendo a miles de niños y niñas en España.

HAZTE SOCIO DE ALDEAS INFANTILES SOS

 

Colegio Arcángel Rafael
web@colegio-arcangel.com